80 viviendas VPO en el Ensanche de Vallecas (Vallecas 12). Madrid

Concurso restringido. Primer premio

vallecas 12 01
vallecas 12 02
vallecas 12 03
vallecas 12 04
vallecas 12 05
vallecas 12 06
vallecas 12 07
vallecas 12 08
vallecas 12 09
vallecas 12 10
vallecas 12 01 vallecas 12 02 vallecas 12 03 vallecas 12 04 vallecas 12 05 vallecas 12 06 vallecas 12 07 vallecas 12 08 vallecas 12 09 vallecas 12 10

La estructura de manzana cerrada o semicerrada, predominante en el urbanismo de los nuevos ensanches, parte del principio básico de la separación radical de lo público y lo privado. La calle pública frente al recinto privado de esparcimiento. Tal planteamiento, si bien presenta ventajas en cuanto a la delimitación de los ámbitos que conforman el tejido urbano, puede, por el contrario, no ser tan eficaz de cara a la calidad de las viviendas que, esclavas de la alineación, se orientan al sur o a poniente, a levante o al norte, sin mostrar sensibilidad frente a las inclemencias o bondades del soleamiento.

Conscientes del problema, la solución adoptada pretende compatibilizar la variedad y adecuada proporción de los espacios libres, con unas condiciones en los elementos construidos sensibles a su orientación. Así, y dado que las fachadas principales presentan sus frentes a este y oeste, se opta por la combinación de dos tipologías edificatorias de diversa altura. Hacia el este, y por tanto mirando a la zona verde colindante, los bloques de mayor altura. A poniente, buscando esconderse del incomodo soleamiento, la baja edificación. En consideración a la existencia de esta dualidad, las viviendas proyectadas se abren a una de las caras, ubicando todas las estancias vivideras hacia ella, situando las piezas de servicio en la trasera, rematada por un corredor de acceso. No sólo la orientación intervendrá en la elección del frente principal, también se atiende a las condiciones de privacidad. Así, las plantas más bajas eluden los espacios públicos, presentando hacia ellos los corredores y volcando las viviendas a la orientación contraria. En este caso la posición de edificaciones colindantes o de las propias zonas verdes privadas protegerán a las viviendas de la incomoda incidencia del sol.

La proporción alargada del solar desaconseja la adopción de la solución clásica de manzana cerrada con patio interior. La geometría de este patio resultaría más cercana a un corredor que a un espacio estancial. Por ello, se opta por el fraccionamiento de este patio en unidades menores, colocadas al tresbolillo, en aras a una mayor variedad espacial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad