211 viviendas VPO en la Barriada del Padre Ayala. Ciudad Real
Concurso. Primer premio
La traza del núcleo urbano de Ciudad Real, en gran medida ya consolidado, encuentra al noroeste, justo enfrente de los terrenos reservados al ensanche, una honda cicatriz. Un solar de grandes dimensiones, nacido del vacío dejado por la demolición de la antigua barriada del Padre Ayala. Se hace necesario que aparezca la arquitectura reparadora para coser el desgarro producido. El proyecto debe asumir su condición de pieza de puzle y completar lo incompleto.
La respuesta arquitectónica pasa por configurar unos lugares comunitarios que sean creíbles como tales. El espacio liberado debe ser calles y plazas.
La solución propuesta parte de este principio. Es una arquitectura en negativo. Lo trascendental es darle forma al ámbito público y reparar la ciudad, los edificios serán el sobrante. Una misma crujía, un mismo orden, pretende resolver todo el programa. Tres bloques de idéntica geometría se combinan, sin renunciar a su independencia, pero subrayando su carácter unitario. Esta disposición, además de restar escala al conjunto de la intervención, situándola próxima al tamaño de su entorno inmediato, consigue abordar la promoción de las viviendas en tres fases independientes, lo que facilita la gestión y puesta en obra del conjunto.