Museo de la Prehistoria y Consejería de Cultura de Cantabria
Con Incatema Consulting & Engineering
Una triple operación de ordenación, plegado y elevación, a modo de una OROGÉNESIS artificial, será la que dará forma a la arquitectura del proyecto.
Una trama ortogonal estructura toda la parcela. Sobre ella, una serie de elementos de planta rectangular, vinculados entre sí, acogerán el programa funcional, posibilitando la creación de los retranqueos que oxigenan los viales existentes y dando lugar a la aparición de dos espacios libres públicos. En el principal de estos espacios, sobre la calle Casimiro Sanz, se sitúan los accesos del Museo y Consejería; mientras que, en el otro secundario, sobre la calle San Vicente de la Barquera, es donde se sitúa la carga y descarga y entrada de servicio del Museo. Dos volúmenes edificados enfrentados, en posición de diálogo, aunque claramente diferenciados, albergarán de forma separada las dependencias del Museo y la Consejería. A pesar de esta segregación espacial y funcional, y de las diferentes alturas que van adquiriendo los bloques, se ha procurado dotar al conjunto de una imagen unitaria, mediante el empleo de un lenguaje que, a pesar de las diferencias de uso, pueda ser compartido sin perder la coherencia.